Encuentro New Business for Fitness

Conferencias para Colectivos y Asociaciones

El 24 de Marzo de 2011 tuvo lugar en Madrid el Encuentro “New Business for Fitness”, organizado por la agencia de publicidad Marketalia Marketing Online y la consultora deportiva Tiempo D, que, bajo el patrocinio de la marca TechnoGym y con la participación de Google, convocó a más de cuarenta directivos de empresas de Fitness, clubs deportivos y gimnasios, procedentes de diversos puntos de España, con el fin de conocer cómo aprovechar las nuevas oportunidades de negocio de este sector mediante la utilización combinada de marketing online, potenciación del equipo comercial y orientación al cliente.

La intervención de ponentes se inició con Daniel Ruiz, desplazado desde la central europea de Google en Dublín, quien nos habló de las oportunidades actuales que, para el sector del Fitness, nos ofrece Internet, como tercer medio publicitario en España y, dentro de la Red, el fantástico abanico de posibilidades comerciales que nos ofrece la plataforma Google y todas sus soluciones: Red de Búsqueda, Red de Display, YouTube, Google Maps…

A continuación, Javier Maldonado, CEO de Marketalia, expuso las posibilidades de Google AdWords como medio de excepcional rentabilidad para la captación de socios para gimnasios y clubs deportivos, así como de alumnos para cursos, seminarios o talleres de actividades deportivas, coaching, etc. A través del estudio de casos prácticos realizados por la agencia Marketalia, Maldonado expuso en profundidad las características que deben cumplir las páginas de aterrizaje o landing pages que, combinadas con una campaña de Google AdWords, multiplican las visitas que se pueden recibir en un sitio web y su tasa de conversión en cliente.

Tras una pausa-café en la que los asistentes pudieron conversar informalmente con los ponentes, el encuentro continuó con la intervención de Miguel Ángel Martínez, Director General de Tiempo D, quien nos trasmitió su experiencia sobre cómo gestionar los contactos generados en las campañas de marketing y cómo utilizar tácnicas de coaching en la motivación de equipos.

El acto concluyó con la intervención de Josep Sitges, Director Comercial de Technogym, quien expuso el rompedor concepto de posicionamiento elegido por esta empresa para transformar sus centros: el “Club 2.0”. Basado en los diferentes estilos de vida y motivaciones del público a la hora de acudir a un gimnasio, este modelo de negocio, exportado a países como Estados Unidos, Holanda o Reino Unido, está transformando radicalmente los resultados de numerosos clubs de fitness, para captar y fidelizar usuarios, reduciéndose al mínimo la tasa de abandono de los clientes.

Al final, el público asistente pudo exponer sus dudas, consultas e inquietudes a los expertos que formaban la mesa de ponentes. En resumen, con este encuentro pudimos constatar la gran oportunidad que tiene actualmente el sector del Fitness en España para, utilizando estrategias innovadoras desde el marketing online o el coaching, hasta modelos de comportamiento del cliente aumentar su volumen de negocio mejorando la captación y fidelización de clientes.